Cambia, todo cambia

IMG_3502244999042

Ya lo dice la canción…

Y lo que ha cambiado definitivamente es mi planteamiento. No tenia muy claro si intentaría hacer todo el pais de Norte a Sur sin interrupción, o tomaria algún tipo de transporte durante el camino. Ya está claro y despejaré la duda pronto.

La última vez que escribí estaba en Kaitaia. Han pasado 3 dias desde entonces. Otra eternidad cuando se viaja en bici y uno percibe cada metro del camino, cada detalle. La información se agolpa en tu mente y es curioso que hay dias que te dices, hoy no hay nada que contar, y al final del dia hay una cosecha de pequeñas anecdotas en el zurrón.

Salí de Kaitaia en un dia soleado y radiante, a diferencia del dia lluvioso que habia tenido el dia anterior. Mi intencion era hacer unos 60 kms para ir a dormir a un lugar llamado Kahoe Farm Hostel. No sabia mucho del sitio, pero no habia otra cosa en muchos kms a la redonda.

Pronto me di cuenta de que la cosa no iba a ser facil, sobre todo psicologicamente hablando. Un viento frio y molesto no deja de marearme. Practicamente ha estado alli todos los dias, y vayas donde vayas siempre tienes la sensación de tenerlo de cara. Los paisajes siguen, como no, siendo bonitos. Bosques, prados, granjas, corderos, vacas, corderos, vacas, corderos, vacas, bosque, corderos, vacas, vacas, corderos, mas corderos, mas vacas, mas bosque, y sobre todo muchos corderos y casi tantas vacas. No se si ha quedado claro, si quereis los repito, bosques, prados….

La carretera como todos los dias, dandome grandes alegrias y dedicandose a subir un kilometro empinadisimo, y bajar otro kilometro empinadisimo, subir 1 km……vamos como lo de las vacas y los corderos, repitiendose hasta la eternidad. Esto desespera mucho pues no hay manera de coger ritmo y el cuentakilometros no se mueve. Estoy pensando que aqui vendria bien poner un cuentavacacorderos, pues el cacharro no pararia de dar vueltas como un loco dando sensación de gran velocidad.

Y para acabar de contar todo lo malo, que ya veis que ando muy positivo, lo peor de todo es como te pasan los coches y camiones. No se cortan un pelo y te pasan a medio metro de distancia con suerte. Es un sinvivir. Además ese dia era festivo en Nueva Zelanda y el trafico fue constante durante todo el trayecto. No habia 10 segundos seguidos sin algun kamicafre pasandome al lado.

Yo que pensaba que un pais la mitad de grande que España y con 4 millones de habitantes seria tranquilo….pues he llegado a pensar que los 4 millones se han venido a Northland todos juntos a conducir arriba y abajo la misma carretera. Se me ocurrió comentarselo a unos empleados de gasolinera y me dijeron que como se me podia ocurrir tal cosa, pero a la que me despisté les pillé haciendo coditos y riendose por lo bajini. Esto es un complot nacional contra mi persona.

Llegados a este punto, debo de decir que la cabeza no para de dar vueltas pensando cuantos dias en total habrá como este y cuanto me voy a perder de lo realmente bonito por seguir con la cabezoneria de hacer todo el pais sobre la bici. Es el tercer dia y empiezan a saltar las alarmas. Esto no es lo que venia a buscar…..

No todo es malo. Paso por el bonito pueblo de Taipa Bay, y paro a comer algo en su preciosa playa. La gente disfruta del dia soleado. Familias enteras buscan marisco en la arena, pasean al perro, se bañan con los niños. Es curioso, me empiezo a fijar y disfrutar de cosas que hasta ahora no pericibia. Será la soledad.

Playa de Taipa Bay
Playa de Taipa Bay

P1020667

P1020668

P1020683

P1020682

Sigo mi periplo y la carretera empeora. Mas trafico, mas cuestas, mas sube y baja, mas corderos y vacas…..En un momento dado me sorprendo intentando buscar una formula matematica que demuestre que cada tantas vacas hay tantos corderos. Mi mente cree fervientemente que existe una lógica matematica en el aparente caos. Cuento vacas y corderos compulsivamente intentando buscar la formula exacta, y cuando creo que ya la tengo, va y aparece un puto pato…..Hala, toda mi estadistica a tomar por saco.

O espera, será que cada 103,7 vacas y 52,3 corderos aparece un pato. Cuando estoy a punto de reiniciar el cálculo me doy cuenta de que aqui pasa algo. Si ando asi de esquizofrenico el tercer dia, como narices va a acabar esto  después de dos meses?

Llegados a este punto decido no mirar mas a vacas y corderos y empieza a hacerse fuerte una idea en mi cabeza. Lo de no mirar a los bichos no es tan facil, pues como están por todas partes, para evitar su visión tengo que bajarme la visera del casco hasta media nariz, y me guio por el rugido de los motores que pasan a mi derecha.

Sin la distracción ganadera, el agotamiento fisico y psiquico se van apoderando de mi cuerpo y mente, y bendito sea el señor, en lo alto de una cuesta me encuentro un campo de golf con un BAR!!!!

Antes de seguir con este tema, debo aclarar que no hay donde parar en la carreteras. El terreno adyacente siempre, siempre está vallado, y las entradas a las fincas tambien. Apenas hay zonas de reposo y los bares o restaurantes de carretera brillan por su ausencia. O sea que si quieres parar, tienes que hacerlo en la cuneta de la carretera, lo cual es realmente agradable.

P1020705

Por eso cuando vi el campo de golf y el bar, casi se me saltan las lágrimas. Que al final si se me saltaron cuando pedí una Coca Cola y me cobraron la friolera de 1,2 Euros al cambio…..Diosss, igualito que en España. Este sitio está en mitad de ninguna parte y en él jugaban apaciblemente unos abueletes ajenos a las maldades del mundo. Para mi fue un Oasis que me permitió recuperarme lo justo para acabar de llegar a mi destino.

Campo de golf con gato de serie
Campo de golf con gato de serie

Y ete aqui que mis huesos van a parar al Kahoe Farm Hostel. Un conjunto de 3 casas muy coquetas al lado de la carretera, rodeados de campo y monte por todas partes (con sus consabidas vacas y ovejas claro). Entro en la propiedad y no veo a nadie, llamo y no sale nadie. Me acerco a una especie de garage y oigo musica en su interior. Abro la puerta y oh sorpresa!!!! Alli que me veo todo tipos de aparatos de gimnasio, una tele gigante de plasma, y suena una musica tipo Sabrina. Y entre todo ello aparece Enzo Molinari….

Todo aquel que haya visto el Gran Azul, sabrá enseguida quien es Enzo Molinari. Pues bien en este caso no era Enzo pero si Stefano…..Ayer el destino puso  un Chino en mi camino, y hoy, no me lo puedo creer….UN ITALIANO!!!! Por Diós que mas puedo pedir.

Stefano sale sonriente y sudoroso de entre las mancuernas y demás mecanismos diabolicos. Como no, camiseta de tirantes que muestran su musculatura prominente. Me destroza la mano con un apreton vigoroso y me hace salir afuera.

Ciao Massimiliano!!!! Tutto questo a la diesatra e nostro, totto questo a la siniestra e anque nostro!!!!! Va mostrando toda la propiedad que llega hasta donde alcanza la vista, acompañando la explicacion con grandilocuentes gestos con sus manos. Al mostrarme el sur se  carga una paloma que tiene la desgracia de pasar por alli en ese momento. Al mostrarme el norte le da el manotazo a un arbol Kouri milenario que cae estrepitosmante.

Va benne, adesso io tengo molta leña para la pizza stilo la mammaaaa!!!!!

Ante tamaña demostracion de poderio intento mantenerme lejos de sus brazos giratorios (esto lo tiene en común con el chino), y por fin consigo que me enseñe la habitacion. Este es otro lugar espectacular. Una casa antigua restaurada con suelos de madera. Me cojo un dormitorio a compartir para mi solo y me doy una deseada ducha mientras Steffano me trae un plato de ensalada, pan, queso, salami y un vaso de vino español. Incredibile!!!!

P1020723
Stefano, un tipo muy autentico. La marca del vino….mmmmhhhh!!!!!

Pese a la exageracion que acabo de hacer de Stefano, quiero dejar muy claro que él y su esposa Lindsey, han sido de lo mejor que me he encontrado desde que llegué al pais. Es una pareja como para quedarsela.

Lindsey es Kiwi, o sea nativa de Nueva Zelanda, y entre los dos poseen una finca gigantesca con las dichosas vacas, corderos y algun pato. Lindsey es una fuerza de la naturaleza y le va que ni pintado a Stefano. Ella me recibe con una camiseta de España y pasamos un fantastico rato charlando y bromeando.

Lindsey
Lindsey

Estoy solo en la casa, pues los dueños viven en otra aparte. Mas tarde llega una pareja de ingleses afincados en Estados Unidos, que en seguida me vuelven loco. Tienen mas de 70 años y el es mas batallas que yo, que se dice pronto. Intento contratacar al rollo que me está pegando lanzandole el blog, pero como no habla ni papa de español, salgo derrotado de la contienda y me refugio en mi cuarto.

P1020714

P1020711

P1020713

Por la noche el gran Stefano me sirve una lasanga que no cabe en el plato. Se trata de una lasagna no descubierta hasta el momento y decido llamarla Lasagnas Stefanensis. Un ejemplar único en el mundo de las lasagnas.

Lasagnas Estefanensis
Lasagnas Estefanensis

Y aqui viene cuando el grandisimo Stefano y Lindsey se sientan conmigo y me empiezan a decir que que carajo andao haciendo. Que me olvide de hacer todo en bici hasta el sur y que me dedique a recorrer los parajes mas bonitos y los tramos largos y aburridos los haga en bus.

Stefano me propone un cambio de planes para el dia siguiente. Pedalear la Peninsula de Whangaroa e ir a dormir al camping de Matauri beach. Me dice que es un recorrido de carretera poco transitada, con eso si unas cuestas terrorificas, pero con unos de los paisajes costeros mas bellos de toda Nueva Zelanda. Y me propone acabar en la paradisiaca Matauri Bay. Tengo toda la noche para pensarlo. Y para no dormir solo, la gatita de la familia se viene a dormir a mi cuarto para despertarme con sus mimos por la mañana.

Gato despertador
Gato despertador

Al dia siguiente me levanto decidido a seguir los consejos de los amigos Lindsey y Stefano. Nos damos un abrazo como si fueramos familia y me voy e alli con el pecho lleno de dicha. Estos momentos no tienen precio.

Efectivamente desde que dejé la carretera principal y me adentré por los derroteros que Stefano me habia recomendado, todo cambió. Empezé a disfrutar de verdad de la bici. Carretera estrecha y solitaria que iba caracoleando entre la increible naturaleza de este pais. Las cuestas efectivamente eran terrorificas llegando a porcentajes del 20 %, pero como todo lo demás lo compensaba, valía la pena apretar los dientes. Después de una larguisima y empinadisima subida, de repente un paisaje maritimo apareció delante de mis ojos. Si os digo que se me saltaron las lagrimas creereis que es otra de mis exageraciones. Pues no lo es, se me saltaron de verdad. Que belleza mas total. Y que bien haber escuchado a Stefano.

P1020739

P1020745-1

P1020752

Pendientes infernales
Pendientes infernales

P1020757-1

P1020759-1

P1020762

P1020771

P1020772

P1020773

P1020778
Pedalito sin dar palo al agua llegando a Matauri Bay…al fondo

Tras un recorrido lleno de posters naturales llegué a Matauri Bay, otra postal viviente donde hay un camping en en itsmo entre dos playas. Me instale rapidamente, y a la playa a disfrutar de mi primer baño en esta parte del oceano Pacifico. Que gusto de tarde. Me pegué como 3 horas bañandome y tomando el sol, que por cierto aprieta de narices debido a que aqui en estas latitudes, la capa de ozono es finisima. Hay que andar con la crema todo el dia.

P1020781

P1020788
Primer baño en el oceano. Se me fue la mano con la crema solar
P1020795
Camping entre dos mares de Matauri Bay

Mas tarde me subí al monumento dedicado al barco Rainbow Warrior, que si recordais fue el primer barco de Greenpeace. Pues bien, este barco sufrió en el puerto de Auckland, el único atentado terrorista reconocido en Nueva Zelanda, y fue cometido por……la MARINA FRANCESA!!!!! Un comando del ejercito francés puso una bomba que hizo hundir el barco y murió un fotografo portugues que iba en el mismo. Greenpeace estaba alli en campaña de protesta por las pruebas nucleares que Francia destaba haciendo en el Pacifico. O sea, un escandalo mayusculo cuando se descubrió todo.

Pues resulta que el barco fue traido hasta Matauri Bay y fue hundido cerca de la costa, y hoy en dia se ha convertido en un arrecife natural que visitan cientos de buceadores todos los años. Que buen final para un emblema del ecologisimo.

El monumento está en lo alto de una colina desde la que se ven unas vistas espectaculares. Alli me pasé un buen rato y como no tenia mucho que hacer y no era facil contactar con otra gente en el camping, decidí tumbarme debajo de un arbol a intentar aprender a no hacer nada.

Monumento al Rainbow Warrior.
Monumento al Rainbow Warrior.

Poco a poco empecé a sentirme en contacto con la naturaleza, en armonia con el mundo. En un momento dado le hablé al arbol buscando la simbiosis total con el universo.

Arbol, cuentame el secreto del Universo……el arbol ni caso. Volví a preguntarle una vez mas. El otro pasando de mi. Pensé, será que habla ingés….Tree please, tell me the secret of the Univers……ni por esas….el muy cabrón no hacia ni un rumor con las ramas. Probé en catalán, en mi mal francés, me inventé un idioma nuevo….nada. Entonces ya mosqueao le solté una patada al arbol y a la que le vi despistado un cabezazo. Como seguia con su silencio empecé a cortarlo con mi navaja suiza para acabar prendiendole fuego con mi super mechero de acampada. A la que el arbol empezó a arder, alli que apareció la policia y se liaron a darme de palos. Me llevaron a comisaria y alli opté por gritar lo que tan buenos resultados me dio de pequeño en el colegio…..Me rindo!!!!! Me rindo!!!!!

Miré entre las rendijas que dejaban las pelotas de tenis en que se habian convertido mis ojos, para ver la reaccion de mis agresores a mi rendición y entonces veo que están rojos de ira y me dan con mas saña hasta dejarme inconsciente….Luego mas tarde compobé en el wikipedia que en lenguaje Maori Merindo es el segundo peor insulto que puedes decirles. La traduccion viene a ser….La madre que parió a tus progenitores, hermanos, primos, cuñados, primos segundos, amigos de todos ellos, antepasados, animales de companñia hasta cuarta generación, y no se cuanta gente mas. Por lo visto el peor insulto es decirles setzesutjesdunjusgatmengenfetgedunpenjat, que se traduce como…..ya no te ajunto. Parece que esto les traumatiza hasta enloquecerlos. Bueno es saberlo para evitarlo.

En mitad de mi inconsciencia noté algo humedo en mi ojo derecho, y entonces me desperté y vi que todo habia sido un sueño. El lo alto del arbol pude ver el trasero de un pajaro pollo que habia relajado sus esfinteres acertandome en mi ojo derecho. Lo tomé como una señal de que el arbol habia hablado. Y esta claro que me estaba mandando a la ….

Se que me estoy quizas pasando con tanta chorrada, pero he de reconocer que me lo paso pipa inventandomelo. En cualquier caso toda esta tonteria del arbol realmente se me ocurrió justo debajo del mismo, cuando probé a estar un buen rato tumbado alli sin hacer nada.

Volví al camping feliz por el rato vivido y como tenia tiempo me fui a caminar la gigantesca playa, que tendrá como 2 o 3 kms de ancho. Y aqui viene una realidad que no es inventada. El camping en el que yo me quedaba estaba lleno de grandes caravanas, tiendas de campana gigantescas, kayaks y cochazos.

Después de caminar un buen tramo llegué a otro camping, y puedo decir que nunca habia visto un camping de chabolas. Todas las caravanas y «casas» que alli habian eran autenticas chabolas, realmente era como un poblado tercermundista. Pude comprobar que toda la gente era Maorí, y que todos los que me vieron me saludaron amablemente.

No quiero decir con esto que vea que hay una gran discrimianción con los Maories. No. He visto que la población está mezcladisima, pero si es verdad que cuando veo a alguien desfavorecido suele ser Maorí. Una lástima…

Al dia siguiente, ayer, me dispuse a recorrer los 60 kms que me separaban de Paihia, uno de los sitios mas turisticos del norte de Nueva Zelanda, en la famosa región de Bay of Islands. Salir del camping me supuso una subida de infarto para empezar el dia. Iba desmotivado y sufriendo. En un momento dado vi un prado precioso a la derecha de la carretera que me llamaba y yo que soy muy obediente para alli que me fui.

Estaba sacando algo de comida cuando aparece un coche y se para a 50 metros de mi. Y se va acercando poco a poco….Ufff…..aqui me pelan, pensé. El coche llegó hasta mi y entonces me percaté que dentro estaba una parejita que habia conocido el dia anterior. Amanda y Damon. Se trata de una pareja de recién casados que pertenecen a la iglesia de los Mormones. En seguida me ofrecieron agua, comida, incluso llevarme hasta Paihia. Les agradecí en grado sumo su amabilidad y estuvimos como media hora hablando.

Los que me conocen saben que no soy demasiado religioso, pero tengo que agradecer a Amanda y Damon que con su actitud consiguieron iluminar el lado oscuro de mi corazón (esta frase no es mia pero la tomo prestada). Desde que nos despedimos todo fue mas facil y consegui llegar a Paihia no sin antes visitar las cascadas de Haruru. El mayor de mis respetos a la iglesia de los Mormones que demuestran con hechos lo que otras religiones solo predican.

Cascadas de Haruru
Cascadas de Haruru

Ya en Paihia me busque un Backpaquers muy agradable. The Pickled Parrot. Como siempre cuesta contactar con la gente al principio, pero desde que inicias una conversacion con cualquiera, inmediatamente empiezas a hablar con todo el mundo. Que gusto de sitios cuando se viaja solo.

Ya entonces habia decidido que desde aqui cogeria un bus camino de vuelta a Auckland, para seguir en bici mas al sur de la ciudad. Hoy jueves me lo he tomado libre y con mucha calma.

Pahia es una población muy turistica enclavada en un paraje espectacular de costa tortuosa llena de islas y playas cristalinas. Digamos que es la capital de Bay of Islands.

P1020802
Paihia
Mas Paihia
Mas Paihia

P1020808 P1020814

Aqui se encuentra posiblemente el lugar mas sagrado de la cultura Maori, Waitangi.

En Waitangi fue donde en 1840 los Maories y los colonizadores firmaron el acuerdo en el cual los Maories se sometian al protectorado del Imperio Britanico. No fue un mal trato pero los errores en la traduccón han creado conflictos hasta hoy en dia.

Naves Maories
Waitangi

 

Naves Maories
Naves Maories
Waitangi. Donde esta la bandera se firmo el tratado
Waitangi. Donde esta la bandera se firmo el tratado

P1020868

P1020857 P1020861

Aparte de todo esto, Watangi es una especie de santuario de la cultura Maori, cien por cien recomendable a todo el que visite estos lares. La visita incluye el recorrer los impresionantes jardines, asi como los templos, casa donde se firmó el tratado, y espectaculares barcos Maories, autenticas joyas esteticas y de ingenieria.

En la visita he pagado por ver un espectaculo de danza y cultura Maori en el templo principal. Nada mas empezar han pedido un voluntario que viniera de muy lejos. ¿quien ha levantado la mano? Pues quien va a ser.

En ese momento me he convertido en el chief/jefe invitado del dia, y 5 minutos mas tarde tenia a un tio muy feo poniendome caras muy raras y gritandome ni se sabe el que. Todo esto acompañado de una danza con una lanza que me ha pasado sospechosamente cerca de mi nariz un par de veces.

P1020818 P1020815

Luego incluso he tenido que decir unas palabras a las mas de 100 personas asistentes y he acabado restregando mi nariz con el chief de los guerreros Maories. Ha sido todo un Honor. Creo que me ha ganado a los Maories, pues he agradecido el poder haber visitado su pais y lo he nombrado en su idioma Aoarateroa, en lugar de decir Nueva Zelanda, que es la palabra Maorí que significa el lugar de la larga nube blanca, como ellos llaman  su pais.

P1020822 P1020827

Despues me han sentado en primera fila y he disfrutado de un espectaculo que deben de realizar todos los dias 5 veces, pero que debo decir me ha impresionado. Los cantos muy bonitos y las danzas de la guerra realmente espectaculares con sus gritos y lenguas fuera hasta el ombligo. Brutal!!!!

P1020841 P1020846 P1020849 P1020853

Después de esta intensa experiencia, he acabado de visitar el centro y tomado un café con dos suizas a las que he abordado…..hay que ver lo que espabila uno cuando está solo. Asi he conseguido que me trajeran hasta el pueblo que está bastante lejos.

El dia no ha podido ser mejor y me alegro infinitamente de haber aparcado la bici por un par de dias. Nada de esto ultimo hubiera podido vivir si hubiera seguido empecinado en pedalar hasta el confin de estas tierras.

Por eso he cambiado mi plan, como todo cambia cada dia, y lo que cambió ayer tendrá que cambiar mañana. Asi como cambio yo en esta tierra lejana.

Integrandome
Integrandome

Quiero pedir disculpas si tardo en contestar a los comentarios que me habéis escrito. Entre todo el tiempo que me dedico a vivir la experiencia y todo lo que le dedico a escribir este mamotreto, realmente no me sobra mucho tiempo para nada mas. Pero en un momento u otro prometo responder.

03 04 05

22 comentarios en “Cambia, todo cambia

  1. Gensanta, me voy a tomar un café para digerir tanto periplo, tu sueño a lo Zaratrusta bajo el árbol y el verte frotándote las narices con un tio gordo con faldas tipo Vaitiare…

  2. Bueno, después del café he de decirte que aplaudo ese cambio de planteamiento del viaje, el reto debe ser disfrutar al máximo del país y no se convierta en una carrera deportiva.
    También te digo que la próxima vez que te sientes bajo un árbol intentes meditar y dejar la mente en blanco pues visto lo visto tu cuerpo puede estar quieto pero la lavadora de tu cabeza está en modo centrifugado, aunque luego nos deleites con esos sueños al estilo Crónicas Marcianas de Ray Bradbury. :)))

    Bueno, besos muy envidiosos.

  3. Setzejutgesdunjutjatmengenfetgedunpenjat…. Ojuuu que potser sí que t’afecta la soledat eh! :-S
    La vida és canvi, sí. Difruta la calma.

    Una abraçada!

  4. Fantastico! me haces reir, emocionar un poco de todo y conocer un país donde nunca tendré oportunidad de ir… creo! Seguir contando… es trabajo ya lo sé, pero lo haces muy bien! Besito ;-))

  5. Te vas pareciendo a uno que yo me sé, jajajaaaaa… peasso de croniqueta, jjijijiij

    Ciertamente, si Ud cree que esta es la mejor forma de continuar su Héjira, pues adelante… no dudes en abrazar los cambios y nuevas sensaciones.

    Espero que con tantos cambios no te conviertas en un pastor de vacas y …. patos jajajajaa

    Un fuerte abrazo Compai, recuerda que los que te hicimos caso en su día, disfrutamos de forma diferente de Lanzarote, así que no te extrañes si Stefano y su Kiwi, hacen lo mismo que tú.

    Un abrazo salvaje con limón murciano.

  6. Impresionante periplo e impresionante crónica. Me gusta como escribes, se nota que no solo tu vida exterior es intensa la interior lo es mas jajaja. Besos y fundete con el ambiente cuando uno va solo es más fácil. Quedo a la espera del siguiente capítulo. Tienes a tu tia Pili emocionada, también te ha dejado un mensaje, a sus añitos está haciendo sus pinitos con las nuevas tecnólogias y la mujerdisfruta mucho de tus aventuras además puede verte en las fotos, lo dicho emocionada. Besos miles Maxi.

    1. Hola Susanaaaaa
      Jaja, ya he contestado a tu madre. Me hace mucha ilusion que me sigais, y en vuestro caso los tres…..wualllllaaaaa, que mas puedo pedir.
      Besitos a dojo….

  7. Maxi, fenómeno. Desde Castellón estamos siguiendo tu periplo. Hace tres meses atrás estaba planteando un viaje parecido al tuyo pero de un mes de duración solamente. Si tenía ilusión, ahora, siguiendo tu blog es un fuerte deseo él realizar el viaje. Si cuaja el proyecto ya contactare contigo. Pero primero iré a verte personalmente.
    Sigue pedaleando, fotografiando y escribiendo.
    Un fuerte abrazó y que sigas teniendo buen viaje y buenas vivencias.
    Caragols de muntanya.

    1. Hola Cristobal Caragols, jaja….que honor que me esteis siguiendo.
      Nada, nada, cuando quieras si os decidis a venir os paso mis conclusiones, pues en un mes habrá que hilar fino, de hecho yo en dos meses no voy a poder hacer lo que pretendia.
      Saludos a todos los cargolssssss!!!!!

  8. Max – I’m impressed at your attempt to have a spiritual connection with a tree – but evidently you don’t speak tree very well! Next time try listening! I’m also very interested in your attempts at coming up with a mathematical formula to work out the ratio of sheep to cows to ducks. I’m sure I have colleagues who would be able to help you with that! (working at an agricultural college and being surrounded by economists and mathematical modellers, and indeed knowing some Kiwis who work here!) So don’t strain your brain! Just relax and enjoy the wind on your face and meeting all your new cosmpolitan friends along the way… Take it easy.

    1. Jaja, thanks. I have lots of time on the bike to think about trees, cows, ducks….whatever. Maybe I ll need the helpo of your friends.
      Cheers!!!!!

  9. Maxiiiiiii!!!!!!
    Qué gozada de blog! Me he dado de alta hoy y acabo de viajar a Nueva Zelanda sin moverme de la silla, mientras me tomaba un café, jejejejejejee!!
    Me alegro mucho de que estés disfrutando de tu nueva aventura, aprovecha!
    Un besazo muy grande y hasta la vuelta!!!
    Muak!

  10. Sigue disfrutándolo y compartiendo con nosotros tu fantástico viaje. Te envidio, sanamente ( si se puede) por estar en los confines del mundo y por haber tomado la decisión.

  11. Maxi eres un fenómeno escribiendo, no sabes lo cómodamente que estoy viajando por Nueva Zelanda desde mi cheslonge, lo real y lo onírico es cada vez más excitante. Las risas que me echo con tus relatos no tienen nombre. Espero impaciente la siguiente entrega. Besos con un montón de acentos.
    P.D.: como no pones casi ninguno estoy con un bolígrafo mental poniendo poniendo, jajajaja

    1. Hola Isabelita
      Gracias por tus comentarios….me animan a seguir escribiendo.
      A ver si soy capaz de mantener la linea, pues no siempre tengo las ganas ni la inspiracion.
      Y los acentos……tu no sabes con que medios cuento, y me da una pereza tremenda andar corrigiendo.
      Tu corrige, corrige….

      Besosssssss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *